Neurocama

Fichas técnicas:

  1. Metapaisaje
    Pintura de esmalte sobre madera, 2021.

125 x 95 cm

  1. Rastro
    Óleo sobre madera, 2021. 

50 x 50 cm

  1. Neurocama
    Óleo y pintura de esmalte sobre madera, 2021.

 95 x 125 cm

  1. Estandarte en tela (visiones) II Técnica Mixta
    2021. 

80 x 80 cm 

  1. Estandarte en tela (visiones) Técnica Mixta
    2021. 

80 x 80 cm

  1. Vista de instalación. Neurocama, Espacio Unión, Ciudad de México 2021.
  1. Vista de instalación. Neurocama, Espacio Unión, Ciudad de México 2021.
  1. Vista de instalación. Neurocama, Espacio Unión, Ciudad de México 2021.
  2. Vista de instalación. Neurocama, Espacio Unión, Ciudad de México 2021.
  1. Dream Realm, Litografía, 2021.

43 x 60 cm

  1. Sucesión y transformación Tinta sobre papel, 2021.

 60 x 40 cm

  1. Informacion congénita Tinta sobre papel 2021. 

60 x 40 cm 

  1. Pozo en los neurotransmisores Tinta sobre papel, 2021.
    13 x 20 cm
  1. Intencionar y manifestar Tinta sobre papel 2021. 

60 x 40 cm

  1. Caldo de cultivo Tinta sobre papel 2021. 

60 x 40 cm

  1. Bloqueo en la materia Tinta sobre papel 2021. 

60 x 40 cm 

  1. Comienzo del Viaje Astral Tinta sobre papel
    2021. 

60 x 40 cm 

  1. Parálisis del sueño Tinta sobre papel 2021. 

60 x 40 cm

  1. Liquidez Tinta sobre papel 2021. 

60 x 40 cm 

  1. Actor 8
    Acrílico y tinta sobre papel, 2021. 

15 x 20 cm 

  1. Actor 13
    Acrílico y tinta sobre papel, 2021. 

15 x 20 cm 

  1. Actor 14
    Acrílico y tinta sobre papel, 2021.

15 x 20 cm 

  1. Actor 6
    Acrílico y tinta sobre papel 2021.

 15 x 20 cm

INGLÉS:

Neurocama

1. Metalandscape

   Enamel paint on wood, 2021.  

   125 x 95 cm  

2. Trace 

   Oil on wood, 2021.  

   50 x 50 cm  

3. Neurocama 

   Oil and enamel paint on wood, 2021.  

   95 x 125 cm  

4. Flag (Visions) II

   Mixed media, 2021.  

   80 x 80 cm  

5. Flag (Visions)  

   Mixed media, 2021.  

   80 x 80 cm  

6. Installation view: Neurocama, Espacio Unión, Mexico City, 2021.

7. Installation view: Neurocama, Espacio Unión, Mexico City, 2021.  

8. Installation view: Neurocama, Espacio Unión, Mexico City, 2021.  

9. Installation view: Neurocama, Espacio Unión, Mexico City, 2021.

10. Dream Realm  

    Lithograph, 2021.  

    43 x 60 cm  

11. Succession and Transformation  

    Ink on paper, 2021.  

    60 x 40 cm  

12. Congenital Information  

    Ink on paper, 2021.  

    60 x 40 cm  

13. Well in the Neurotransmitters  

    Ink on paper, 2021.  

    13 x 20 cm  

14. Intention and Manifestation 

    Ink on paper, 2021.  

    60 x 40 cm  

15. Breeding Ground 

    Ink on paper, 2021.  

    60 x 40 cm  

16. Blockage in Matter  

    Ink on paper, 2021.  

    60 x 40 cm  

17. Beginning of the Astral Journey  

    Ink on paper, 2021.  

    60 x 40 cm  

18. Sleep Paralysis 

    Ink on paper, 2021.  

    60 x 40 cm  

19. Liquidity 

    Ink on paper, 2021.  

    60 x 40 cm  

20. Actor 8

    Acrylic and ink on paper, 2021.  

    15 x 20 cm  

21. Actor 13 

    Acrylic and ink on paper, 2021.  

    15 x 20 cm  

22. Actor 14 

    Acrylic and ink on paper, 2021.  

    15 x 20 cm  

23. Actor 6

    Acrylic and ink on paper, 2021.  

    15 x 20 cm  

Neurocama presenta una selección de obra reciente de Elisa Malo derivada de sus investigaciones alrededor del sueño lúcido: una práctica que desarrolla en colaboración con la artista que ella represen- ta en sus sueños, un trabajo compartido entre dos Elisas que fabrica misterios por correspondencia. A raíz de sus experiencias con el consumo de la planta Calea Zacatechichi, ha desarrollado un cuerpo de obra paralelo al ejercicio metódico de ser consciente durante el tiempo que pasa dormida. El tipo de escucha que practica en su quehacer implica atender las vivencias más insistentes que habitan sus experiencias oníricas. En sus vivencias, asume que las imágenes que se le presentan son obras y cuando despierta procede a investigar cómo materializarlas en un soporte tangible. 

Este acto de comunicación constante con su mundo interior podría parecer solipsista, pero las implicaciones de su metodología plantean un espacio compartido que vale la pena mencionar. La búsqueda exhaustiva de imágenes extrañas en el centro de su mente produce obras que van más allá de la psicodelia, con un sentido del humor cavernoso y una naturaleza arquetípica desde la que los espectadores pueden relacionarse bajo formas sensibles que no necesariamente obedecen al imperio de la razón. El espacio de esta exposición es también el ideal para presentar otras obras que abordan temáticamente desde el miedo a ir a dormir por pesadillas, parálisis del sueño o terror al encuentro con la muerte; hasta el entusiasmo que podemos sentir por prepararnos para poner la cabeza en la almohada luego de una larga jornada. 

Existe otra circunstancia de interés en los procedimientos de esta onirología que la sitúan más allá de la actividad surrealista. Si la tiranía de la creatividad productiva lleva a los artistas a la crisis de la hoja en blanco, imposibilitándoles dormir, Elisa lo subvierte al depositar la responsabilidad de la imaginación en su propio descanso, recuperando el papel de una persona en sintonía con sus deseos. Es un hecho que la mayoría de la gente, después de despertar aceleradamente por una alarma o compromiso, comienza a olvidar los sueños que tuvo durante la noche y los reemplaza poco a poco por pensamientos útiles. La memoria discrimina las ideas que tienen fines prácticos del fondo de imágenes que representan los residuos de la experiencia inadvertida. Para Elisa Malo, la manipulación del material de sus sueños implica un aprovechamiento de energía excedente. Se trata de un entrenamiento atlético para revolucionar la imaginación y abrir el camino a nuevos espacios que permitan transitar la experiencia fantástica. 

Alan Sierra